Machu Pichu es Patrimonio de la Humanidad y una de las nuevas siete maravillas del mundo. Debería estar en la lista de deseos de todos. Tuve la oportunidad de visitar Machu Pichu el año pasado después de una misión optalmológica en Casa Hogar, un orfanato operado por la Diócesis de La Crosse cerca de Lima, Perú.
Nuestro primer intento de visitar Machu Pichu en 2023 fue cancelado debido a los disturbios civiles en el país. Parecía que nuestro segundo intento de visita también sería cancelado debido a disputas entre los administradores del sitio y el gobierno peruano. Sin embargo, la disputa se resolvió dos días antes de que comenzara nuestro viaje. Fue una bendición ya que había pocos turistas que iban a Machu Pichu debido al cierre, y pudimos quedarnos en el sitio durante todo el día en lugar de la vista habitual de dos horas que experimentan la mayoría de los turistas.
Machu Pichu fue construido como un refugio para el emperador inca Pachacuti. Los incas construyeron el sitio alrededor de 1450, pero lo abandonaron un siglo después, en la época de la conquista española. Alrededor de 750 personas vivían en Machu Pichu y mantenían el lugar. Los conquistadores españoles nunca encontraron Machu Pichu debido a su ubicación en las montañas por lo que sigue siendo muy parecido a como era hace 500 años.
Para llegar a Machu Pichu necesitábamos volar de Lima a Cusco, tomar un tren de dos horas, y viajar en autobús por la montaña hasta el sitio. Valió la pena el esfuerzo.

Entramos a Machu Pichu por la puerta principal al fin del Camino Inca, un sendero que llega hasta allí. Tiene una sensación especial de asombró cuando ves todo el espectáculo en todo su grandeza. Se podían ver a jardínes en terrazas que serpenteaban por la montana donde se cultivaban. Muchos cultivos tuvieron que ser modificados para crecer a mayor altitud, evidencia de las habilidades agrícolas de los incas. El complejo real estaba separado de las casas de los muchos trabajadores de monumento por una amplia plaza central verde.
Primero caminamos por la plaza sagrada donde vimos el Templo del Sol, el templo mas importante. Tenía una ventana a través de la cual el sol brillaba sobre la piedra ritual en el centro durante el solsticio de verano. Otros edificios incluían el Palacio Real, el Gran Templo Principal, y el Templo de las Tres Ventanas. Los sacerdotes vivían en el lugar y realizaban los numerosos rituales durante el año.
Las casas de los trabajadores al otro lado de la plaza eran más pequeñas y menos espectaculares. Estaban cerca de muchos campos en terrazas para la agricultura y el pastoreo de animales. La construcción de los edificios fue asombrosa, ya que cada piedra se hizo con precisión cortando ranuras y usando agua helada para partirlas. No se utilizó mortero en la construcción, y esto proporcionó la flexibilidad para sobrevivir durante los numerosos terremotos en la región.
Después de un largo día explorando el sitio, regresamos al pueblo de Machu Pichu para una maravillosa cena peruana, seguida de la oportunidad de visitar la catedral histórica y otros lugares en la plaza de la ciudad. ¡Un artículo menos en nuestra lista de deseos!