El mundo es más pequeño gracias a la globalización. La cultura occidental ayudó al inglés a ser la lengua más popular del mundo. Según el censo de Estados Unidos, 241 millones de personas en el país solo hablan inglés. Muchas de ellas no saben otro idioma y no quieren aprenderlo, piensan que con el inglés basta porque es el que se usa en los negocios y en las redes sociales. Sin embargo, el español es el segundo idioma más común en los hogares estadounidenses. Mucha población lo habla, y eso demuestra la importancia de aprenderlo. En este artículo, quiero escribir sobre los aspectos positivos de hacer esto último.
Lo primero es que tu habilidad para comunicarte aumenta en tu idioma principal. Expresar ideas en un lenguaje diferente es difícil, necesitas pensar qué quieres decir en tu primera lengua y después traducirlo a la segunda. Esta capacidad toma tiempo para desarrollarse, pero cuando la adquieres, mejoras tu comunicación en el idioma materno.
Cuando aprehendes otro idioma también conoces otras culturas, es una puerta de entrada a las personas que las practican. En el presente, hay muchos estereotipos sobre la gente diferente, comprender más sobre estas puede ayudar a evitar que los prejuicios se difundan y dañen a la comunidad en cuestión. Cuando conoces a personas de otros países, ayudas a eliminar los estereotipos.
Un aspecto que muchas personas no conocen es el aumento de la confianza. Tengo un ejemplo personal de esto. En la clase de español 305 el semestre pasado, el proyecto final fue una entrevista con alguien que hablaba español como primera lengua. Durante mi tiempo en la clase, no tenía confianza y no hablaba mucho. Siempre pensaba que lo que decía era incorrecto y nunca iba a hablar en el mundo real.
La entrevista que hice cambió esto. Por primera vez, necesité llevar una conversación con alguien sólo en español. Cuando la entrevista terminó, yo era muy feliz porque Juliana, la chica colombiana que entrevisté, comprendía lo que yo hablaba. Esto me ayudó a darme cuenta de que era capaz de aprender y hablar en otro idioma.
Llegar a ser competente en un segundo idioma requiere tiempo, especialmente cuando eres mayor, pero con paciencia, dedicación y trabajo duro, alguien puede aprender. Cuando sabes otro idioma, tú ganas mejores habilidades de comunicación, comprensión de otra cultura y confianza en ti misma. Si quieres tomar una clase de idioma, habla con tu consejera en la universidad. Te ayudarán a encontrar una clase que se ajuste a tus habilidades actuales.